Algunos de los síntomas y patologías que podemos tratar en la Clínica Bretón con Terapia Craneosacral.
"Encontrar la salud debe ser el objetivo del terapeuta, cualquiera puede encontrar la enfermedad"
Dr. Andrew Taylor Still
Somos tu clínica de Terapia Craneosacral
¿Estás buscando sesiones de terapia craneosacral en Chamberí o alrededores?
Ven a Clínica Bretón en el barrio de Ríos Rosas y podrás recibir sesiones de Terapia Craneosacral y su enfoque biodinámico.
Esta terapia es una buena forma de acceder a las causas que hacen que tu salud, que está utilizándose en contener todos los procesos que te acontecen de dolor, emocionales o traumáticos, pueda hacerse disponible para los normales procesos fisiológicos, mentales y emocionales.


¿Qué es la Terapia Craneosacral?
“La terapia craneal es una forma de escuchar al cuerpo y aprender de él. Es una forma de trabajar con la sabiduría innata y su capacidad de autocuración”. William Garner Sutherland D.O.
En el tratamiento con Terapia Craneosacral (TCS) se utiliza un tacto suave para liberar los tejidos blandos que rodean el sistema nervioso central y las tensiones profundas y las restricciones de los tejidos del cuerpo, para aliviar el dolor y la disfunción, y mejorar la salud y el rendimiento de todo el cuerpo.
Se considera al ser humano como una unidad de cuerpo, mente y espíritu, en el que pensamientos, sentimientos y emociones conviven y habitan en nuestros tejidos, vísceras y sistema nervioso; y que pueden ser la causa de diferentes trastornos en nuestro cuerpo y mente.
El terapeuta craneosacral mantiene la totalidad de la persona en su campo perceptivo. Esto incluye sus procesos mente-cuerpo, los estados emocionales, las heridas tempranas y el potencial de curación en los niveles más profundos del yo y del ego.
¿En qué consiste el Enfoque Biodinámico de la Terapia Craneosacral?
«La Terapia Biodinámica Craneosacral es una forma de trabajar con la sabiduría innata del cuerpo, ayudando al cuerpo a recordar su propia capacidad de curación» . Dr. James Jealous.
La intención del trabajo clínico biodinámico es restablecer la relación entre los estados mentales y corporales inerciales o condicionados y la salud intrínseca de la respiración primaria.
En este empeño, se establece con el cliente un campo relacional sintonizado, de atención plena, compasivo, amoroso y receptivo como punto de partida de todo el trabajo que realizamos, permitiendo desplegarse al plan de tratamiento inherente.

¿En qué situaciones puede ayudarme la Terapia Craneosacral?
Mejora de Dolores y procesos crónicos o agudos
· Cefaleas
· Migrañas
· Neuralgias
· Menstruales
· Fibromialgia
· Dolor de cuello y espalda
· Escoliosis
· Fatiga Crónica
Otros problemas
· Desordenes del Sistema Nervioso Central
· Problemas de estrés
· Problemas ortopédicos
· Problemas Viscerales
· Alivio de Síntomas Físicos y Emocionales
· Problemas de Sueño
Otras Alteraciones, lesiones y trastornos
· Alteraciones motoras y de coordinación
· Lesiones traumáticas cerebrales y medulares
· Trastornos Emocionales
· Trastornos Neurológicos
Como Medida Preventiva de salud
Síndromes
· Síndrome de Articulación Temporo Mandibular (ATM)
· Síndrome de Estrés Post Traumático (TEPT-PTSD)

¿Cómo puede la Terapia Craneosacral ayudar a mi salud a nivel Preventivo?
Como medida preventiva de salud la terapia craneosacral puede ser empleada por su capacidad para reforzar la resistencia del sistema orgánico a las enfermedades y es eficaz para una amplia gama de problemas médicos asociados con el dolor y la disfunción.
Basándonos en que en nuestro inicio embriológico nos asemejábamos más a una gota de agua que a un cuerpo sólido. El Terapeuta Craneosacral contacta con el Cuerpo Fluido, percibiendo el movimiento global de los fluidos de nuestro cuerpo, pudiendo así contactar con cualquier sistema del organismo, como un campo de acción unificado.
¿Cómo se desarrollan las sesiones de Terapia Craneosacral en la clínica de Fisioterapia y Osteopatía Bretón en Chamberí?
En una sesión de Terapia Craneosacral puedes permanecer vestido en la camilla, mientras el terapeuta hace contacto ligero en diferentes zonas del cuerpo. Generalmente en cabeza, sacro, columna y pies.
Durante la sesión se crea un ambiente seguro, compasivo y de acogimiento amoroso que ayudará a tu sistema nervioso a regularse y poder acceder a las tensiones físicas, a las experiencias traumáticas y a las tensiones emocionales que están haciendo que tu salud esté retenida y no esté disponible para alimentar tu vitalidad.
Al finalizar la sesión es habitual que la persona tenga sensación de profunda calma, bienestar y relajación.
¿Cuáles son los beneficios de la Terapia Craneosacral?
La terapia Craneosacral favorece la activación de la autoregulación del organismo hacia la homeostasis o equilibrio dinámico del medio interno.
Entre los beneficios más comunes de la aplicación de la CST y de la TBCS están:
- Alivio Integral
- Mejora en dolores crónicos, de cabeza, neuralgias, menstruales, fibromialgia
- Aumento de la energía
- Tratamiento integral del cuerpo y la mente
- Alivio de síntomas físicos y emocionales
- Es apropiada para todas las edades
Preguntas Frecuentes Sobre Nuestra Terapia Craneosacral en Chamberí
Esperamos que esta sección de preguntas frecuentes te ayude a comprender mejor nuestros servicios de Terapia Craneosarcral. Si tienes más preguntas, no dudes en comunicarte con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.
¿Cómo funciona? El papel del sistema nervioso central
El nombre de Craneosacral viene de las palabras “cráneo” y “sacro”, extremos del Sistema Nervioso Central, que incluye el encéfalo, médula espinal, las membranas (meninges) que lo rodean y el Líquido céfalo-raquídeo que lo nutre y lo protege.
El LCR posee una fluctuación rítmica que transmite una pulsación sutil a las estructuras que irriga, lo que se traduce en el movimiento involuntario de los huesos craneales y del sacro entre los ilíacos, denominado Impulso Rítmico Craneal.
El terapeuta craneosacral conecta con el potencial natural de curación, apoyándolo y proporcionándole un tiempo y un espacio en el que pueda desplegarse, siempre considerando al sistema humano como una totalidad integrada y no como partes independientes sin conexión.
¿Qué esperar en una sesión de terapia craneosacral?
La escucha en quietud del terapeuta biodinámico ayuda a la regulación del Sistema Nervioso Autónomo del cliente y le facilita el conectar con su Sabiduría Interna, por ello tras una sesión de biodinámica craneosacral es habitual sentir calma, descanso y bienestar general.
La biodinámica craneosacral no trata los síntomas o la patología, sino que trabaja con la capacidad y sabiduría inherente del sistema para reorganizarse y reequilibrarse.
¿Para quién es adecuada la Terapia Craneosacral?
La biodinámica craneosacral es apropiada para personas de todas la edades y condiciones, se puede recibir también durante el embarazo y el postparto, en épocas de estrés, duelos, ansiedad, antes y después de una intervención quirúrgica, tras un accidente, en procesos crónicos, secuelas traumáticas, etc.
También es adecuada en casos de problemas emocionales (miedos, tristeza, obsesiones …), agotamiento físico y mental, nerviosismo, insomnio, migrañas, neuralgias, fibromialgia, sinusitis, bruxismo o problemas digestivos.
¿Cómo es una primera sesión en la Clínica de Fisioterapia Bretón?
En una primera sesión de fisioterapia en Clínica Bretón se abre la ficha de paciente, se detalla el motivo de la consulta y se realiza una completa anamnesis, una exploración y un diagnóstico, que serán clave para entender a fondo la situación y posteriormente elegir el mejor tratamiento a aplicar, enfocado a tus necesidades específicas.
Tu fisioterapeuta te explicará en qué consiste el tratamiento y cómo te ayudará en tu recuperación.
Al final de la sesión es habitual que te lleves unos consejos, pautas o ejercicios para adoptar en tu día a día y que serán importantes para el éxito del tratamiento y fundamentales para una completa mejora.
¿Cómo llegar a nuestra Clínica de Fisioterapia Bretón?
Nuestra Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Bretón está en la calle Bretón de los Herreros, 59, del distrito de Chamberí, en el Barrio de Ríos Rosas, muy próxima al intercambiador de Nuevos Ministerios.
Junto al Paseo de la Castellana, cuenta con fácil acceso y excelentes conexiones de transporte:
· Si vienes en Metro, las paradas más cercanas son la de Gregorio Marañón (líneas 7 y 10), Ríos Rosas (línea 1) y Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10).
· Si te acercas en RENFE Cercanías, puedes bajarte en Nuevos Ministerios (C-2, C-3, C-4, C-7 y C-10)
· Si te va mejor el BUS, hay un montón de líneas que te dejan en Castellana: 7, 12, 14, 27, 40, 45, 147, 150
· Si eliges el vehículo propio, tienes un Parking público, en el mismo edificio, con entrada por la calle Fernández de la Hoz, nº 76.
¿Cuáles son los precios de fisioterapia en Clínica Bretón de Chamberí?
Los precios de una sesión de tratamiento en Clínica de Fisioterapia Bretón van desde los 55€ a los 65€.